Categoría: COLECCIÓN GRÁFICA
-
Maqueta Dock Sud
por
El conflicto entre belleza y resistencia Los puentes determinan en gran medida el carácter de las representaciones sensibles del Riachuelo, que presenta la mayor variedad pontuaria (técnica y estética) entre los ríos argentinos. La mayoría fueron construidos en la primera mitad del siglo XX, cuando este curso de agua ya constituía el límite de una…
-
-
Abanico
por
HUGO Hugo ríe. Una risa a medio camino de la sonrisa: ancha, generosa, optimista. La cara fresca, el pelo engominado, la frente despejada. Hay luz en los ojos oscuros (el celeste de las fotos es un coloreado artificial), en los dientes parejos y en la boca. Hay luz en el ambiente, luz que apenas deja…
-
Folleto Crónica de un niño solo
por
Pequeños satélites Cuando el mundo todavía era solamente analógico, las películas se hacían y se proyectaban en fílmico, pero también llegaban a los espectadores a través del papel: afiches, páginas de diarios y revistas, programas de mano, folletos publicitarios. En las salas comerciales, en los cineclubes y en los festivales, los espectadores se iban con…
-
Fotografía de Kito Rodriguez
por
Un olor a esto Fotografía Francisco “Kito” Rodríguez con Armando BóIntervención de la imagen por la hermana de Kito, Celia RodríguezDonación: Celia Rodríguez. Retrato autografiado de Armando Bó, dedicado al coleccionista Kito Rodríguez. En una de sus películas, Armando se atreve a definir la poesía como “un olor a esto”. Se lo hace decir a…
-
Foto
por
EL FANTASMA DE DUCRÓS Todo museo que se precie de tal tiene que tener al menos un fantasma. Así sucede con la cantidad de moradores que caminan espectrales por el Instituto Smithsoniano, los centenares de decapitados que dan respaldo a las leyendas que rodean al Museo de la Guerra de Penang en Malasia, o los…
-
Boceto vestuario La cabalgata del circo (Mario Soffici, 1945)
por
La primera impresión que tuve al ver el figurín es que se trataba del traje de una cocotte. Me daba mucha curiosidad saber cómo era el personaje de Libertad Lamarque. Así que decidí ver el film y, al hacerlo, descubrí con sorpresa que es la estilización de un traje de paisana. ¡Nada más lejano a…
-
Figurines de Eduardo Lerchundi
por
Tramas y texturas La colección de figurines de Eduardo Lerchundi que compone el acervo del Museo del Cine reúne a los personajes del film Nazareno Cruz y el lobo (Leonardo Favio, 1974) en una misma secuencia. La lámina/afiche contiene las ropas gauchas en tonos de beige y la chaqueta cazadora de Lautaro Murúa, el vestido…
-
Programa de mano Gran Teatro Ópera: un palacio de ensueño
por
Modestos o lujosos, los programas evocan películas que vimos y, sobre todo, el rito de ir al cine antes de los cambios del consumo audiovisual, cuando entrar en aquellas salas mágicas del barrio o del centro donde lo cotidiano desaparecía era una experiencia siempre estimulante. Elegí este que, como dan cuenta las perforaciones, fue conservado…
-
Fotograma B.A.Rock
por
Cuarenta años después En 1970 la Municipalidad porteña organizó un concurso de cine en Super 8 y 16mm titulado “Imágenes de Buenos Aires”. Hubo dos ediciones. En la primera participé con un documental amateur sobre una feria de alimentos en Saavedra, que pasó desapercibido. Al año siguiente presenté un film más complejo, aunque ingenuo en…