El conflicto entre belleza y resistencia
Los puentes determinan en gran medida el carácter de las representaciones sensibles del Riachuelo, que presenta la mayor variedad pontuaria (técnica y estética) entre los ríos argentinos. La mayoría fueron construidos en la primera mitad del siglo XX, cuando este curso de agua ya constituía el límite de una ciudad pujante; de manera que, convertidos en puertas urbanas en los cruces de importancia, debían representar con decoro su papel.


Existe un punto en la linealidad del recorrido ferroviario que materializa su conflicto con el canal: el puente. Un puente sobre un río de navegación frecuente, como se proyectaba que fuera el Riachuelo, debe cumplir requisitos severos: poseer una altura suficiente para permitir el pase de naves de cierta dimensión, o contar con un dispositivo de apertura, que no solo resulta complicado y costoso, sino que atenta contra una fluida circulación terrestre. Los puentes móviles, diseñados para solucionar estos inconvenientes, reducen la solidez de la estructura: así, el mayor problema de los puentes sobre el Riachuelo radicaba en la oposición entre solidez y apertura.
Existe un punto en la linealidad del recorrido ferroviario que materializa su conflicto con el canal: el puente. Un puente sobre un río de navegación frecuente, como se proyectaba que fuera el Riachuelo, debe cumplir requisitos severos: poseer una altura suficiente para permitir el pase de naves de cierta dimensión, o contar con un dispositivo de apertura, que no solo resulta complicado y costoso, sino que atenta contra una fluida circulación terrestre. Los puentes móviles, diseñados para solucionar estos inconvenientes, reducen la solidez de la estructura: así, el mayor problema de los puentes sobre el Riachuelo radicaba en la oposición entre solidez y apertura.


Existe un punto en la linealidad del recorrido ferroviario que materializa su conflicto con el canal: el puente. Un puente sobre un río de navegación frecuente, como se proyectaba que fuera el Riachuelo, debe cumplir requisitos severos: poseer una altura suficiente para permitir el pase de naves de cierta dimensión, o contar con un dispositivo de apertura, que no solo resulta complicado y costoso, sino que atenta contra una fluida circulación terrestre. Los puentes móviles, diseñados para solucionar estos inconvenientes, reducen la solidez de la estructura: así, el mayor problema de los puentes sobre el Riachuelo radicaba en la oposición entre solidez y apertura.